El Lazarillo de Tormes: resumen completo

Te ofrecemos El Lazarillo de Tormes en resumen para que conozcas la historia del intrépido pequeño pícaro que engaña y sirve para sobrevivir.

El Lazarillo de Tormes: resumen completo

Esta novela, refleja la ausencia moral y la hipocresía de una sociedad española que se creía digna y superior pero que, estaba conformada por personas egoístas que miraban por sí mismas y no ayudaban al prójimo.

Resumen del Principito | 📖🤴🏽 ✨🌠
El principito es uno de los libros contemporáneos más importantes. Por tanto, en Cultura Wow compartimos un resumen.

Esta historia cuenta, cómo esa actitud terminaba afectando negativamente a toda la sociedad en sí misma.

Personajes de El Lazarillo de Tormes, resumen

Lázaro de Tormes

Conocido también como El Lazarillo de Tormes, es el personaje principal de esta novela, escrita a modo de epístola para “nuestra merced”.

Es un muchacho humilde, huérfano de padre y quien es entregado por su madre como siervo. Su principal objetivo en la vida es vivir estable y tranquilo, objetivo complicado de alcanzar porque siempre trabaja para amos egoístas que lo condicionan a una vida de miseria.

A lo largo de la historia, se observa su crecimiento y madurez.

Tomé Gonzáles

Padre de Lázaro, se dedicaba a robar para conseguir comida. Fue descubierto, desterrado y murió en la guerra cuando Lázaro era pequeño.

Antonia Pérez

Madre de Lázaro, cuando enviuda trabaja duro para poder mantener a Lázaro. Más adelante se casa con Zaide. Con el tiempo, decide entregar a Lázaro como siervo debido a su situación económica.

Zaide

Padrastro de Lázaro, un hombre de raza negra quién engendra un nuevo hijo con Antonia.

Es acusado de robo, detenido y azotado.

El ciego

Es el primer amo de Lázaro e influye mucho en el desarrollo de su personalidad.

Es alguien avaro y egoísta, maltrata y golpea a Lázaro y se niega a darle de comer. Lázaro lo engaña con el fin de robarle comida.

El clérigo

Este es el segundo amo de Lázaro. Un hombre corrupto e hipócrita que no comparte lo que le sobra en comida al niño. Lázaro se ve obligado a robarle pan.

El escudero

Tercer amo de Lázaro, este es un hombre que vive pendiente de las apariencias. Por esto, es un hombre que aparenta ser rico pero no lo es. Es tan clasista que se niega a trabajar o mendigar para conseguir dinero.

El fraile de la Merced

Cuarto amo de Lázaro, es religioso y mujeriego. Anda mucho, le regala unos zapatos a Lázaro, aunque este lo abandona cansado de tanto caminar.

El buldero

Quinto amo de Lázaro, este es el hombre más mentiroso y ruin al que sirve. Este hombre se alía con el alguacil del pueblo para engañar a las personas y conseguir dinero.

El pintor

Sexto amo de Lázaro quién se dedica a pintar panderos.

Resumen del Principito | 📖🤴🏽 ✨🌠
El principito es uno de los libros contemporáneos más importantes. Por tanto, en Cultura Wow compartimos un resumen.

El capellán

Séptimo amo de Lázaro, con este llega a estar cuatro años. Este es el primer amo que toma los servicios del joven a cambio de dinero. Además, le ayuda a conseguir cierta estabilidad.

El alguacil

Octavo amo de Lázaro, al servirle a la justicia tiene un oficio peligroso.

El arcipreste de San Salvador

Último amo de Lázaro. Es un hombre corrupto, pero ayuda al joven a conocer a su futura esposa.

La criada del arcipreste

Es la mujer que se casa con Lázaro, esta le ayuda a conseguir la estabilidad con la que siempre él ha soñado.

El Lazarillo de Tormes - Resumen

El Lazarillo de Tormes es una obra picaresca española dividida en siete tratados que cuentan la historia de Lázaro. Un joven apodado Lazarillo de Tormes por nacer en el río Tormes, Salamanca y, porque su madre lo puso a servicio de un ciego a modo de lazarillo.

Pensamiento filosófico de aristoteles 💡
Aristóteles fue alumno de Platón, pero, su pensamiento filosófico fue diferente; su obra y filosofía hizo grandes aportes a la ciencia.

Tratado primero

Este tratado presenta a Lázaro, un niño que nació huérfano de padre en el río Tormes. Su padre, se trató de un molinero que fue ladrón, fue descubierto y desterrado por sus robos.

Antonia, madre de Lázaro, luego se casaría con un hombre de raza negra llamado Zaide y tuvo un segundo hijo mulato.

Antonia, pone a Lázaro al servicio de un mendigo ciego, y es desde ahí, donde empiezan las aventuras del Lazarillo de Tormes, un pequeño niño que se vuelve pícaro para poder comer y sobrevivir.

El ciego era un hombre muy avaro que le daba muy poca comida al niño. Para ganar dinero, decía que podía adivinar si el bebé que portaban las mujeres embarazadas en su vientre era niño o niña, también se hacía pasar por médico.

Aprovechando que era ciego, el niño decidió engañar a su amo para poder beber y comer más de lo que estaba permitido. El Lazarillo hizo un agujero en la jarra de vino del ciego y lo tapó con cera, esperaba a que el tapón de cera se derritiera con el calor de la lumbre para beber del chorro que caía. También, le engaño con una longaniza y un racimo de uvas; el ciego lo descubrió y castigó severamente al pequeño.

Durante una noche de lluvia, Lázaro le dijo al ciego que saltara con todas sus fuerzas para cruzar un río que estaba frente a ellos. El ciego obedeció y, cuando saltó, chocó contra un pilar y se quedó atontado. A través de este engaño, Lázaro huyó antes de que el ciego se recuperara así fue como se separó de él.

De este amo, Lázaro tuvo las más importantes enseñanzas, ya que se trataba de un mendigo como él, le enseñó cómo hacer trampas para obtener comida y conseguir dinero. A pesar de los golpes, Lázaro guardó en su mente todo lo aprendido para sobrevivir más adelante.

Pensamiento filosófico de aristoteles 💡
Aristóteles fue alumno de Platón, pero, su pensamiento filosófico fue diferente; su obra y filosofía hizo grandes aportes a la ciencia.

Tratado segundo

Lázaro mendiga para sobrevivir y así, conoce a un clérigo que necesitaba a un ayudante para las misas. Al igual que el ciego, el clérigo era muy avaro y lo trataba mal, dándole buena comida solo cuando atendían entierros.

Un día, el Lazarillo encuentra la llave de la vitrina donde se encontraba el pan, Lázaro decide comérselo a escondidas y culpa a los ratones que entraban por los agujeros.

Para evitar ser descubierto, Lázaro guardaba la llave en la boca para esconderla. Un día le dio por silbar como una culebra, el clérigo pensando que era una culebra la que le robaba el pan, cogió un garrote y golpeó al Lazarillo en la cabeza y descubrió que este tenía la llave. El clérigo esperó a que se recuperase y decidieron separar sus caminos.

Tratado tercero

Tras su llegada a Toledo, el Lazarillo se encuentra con un escudero que le ofrece ser su criado.

Lázaro acepta pensando que este tenía grandes riquezas, le tratará bien y le dará mucha comida. Pero cuando llega a su casa, se da cuenta que el escudero es un pobre diablo que utiliza su atuendo para aparentar un estatus.

De nuevo, Lázaro sufre de hambre, por lo que el niño debe ingeniárselas para comer más de lo que se le permite.

El escudero se negaba además a trabajar y mendigar por mantener su falso estatus, por eso, obliga al Lazarillo a mendigar por los dos. El niño, harto de la situación, decide abandonar al escudero al poco tiempo.

Tratado cuarto

Es el momento en el que Lázaro le sirve a un fraile de la Merced, un aficionado a andar mucho. El fraile le regala unos zapatos a lázaro.

Lázaro no puede con la situación de andar tanto, por eso, decidió abandonar al fraile al cabo de poco tiempo.

Tratado quinto

Lázaro se cruza con su quinto amo, un funcionario que servía a la iglesia católica y que otorgaba bulas a cambio de dinero. Este amo, fue el más mentiroso y ruin de todos; pues era un estafador corrupto aliado con el alguacil del pueblo para conseguir que las personas compraran bulas.

Como nadie estaba comprando bulas, el funcionario se inventó que el alguacil se había metido en una pelea, murió, pero luego resucitó milagrosamente porque Dios le protegía por haberle comprado una bula. El Lazarillo, viendo de todo lo que era capaz su amo por dinero, decide abandonarlo, porque además, le prestaba poca atención.

Pensamiento filosófico de aristoteles 💡
Aristóteles fue alumno de Platón, pero, su pensamiento filosófico fue diferente; su obra y filosofía hizo grandes aportes a la ciencia.

Tratado sexto

En este tratado, el Lazarillo se cruza con su sexto amo, un hombre que pintaba panderos, pero lo dejó porque sufría mucho con su trabajo.

Luego, el Lazarillo conoció a su séptimo amo, un capellán oportunista que utilizaba a otras personas para recibir beneficios. Esto, le ayudaba a conseguir grandes sumas de dinero. Por este motivo, el capellán le permite retribuir con dinero el trabajo al Lazarillo. Este sería su primer trabajo remunerado.

El Lazarillo estuvo durante cuatro años con el capellán, esto, le permitiría usar ropa de segunda mando decente y una espada. Cuando hizo estas compras, Lázaro deja su trabajo con el capellán y se marchó, dejando también su oficio.

Tratado séptimo

En este último tratado, Lázaro le sirve a su octavo amo, el alguacil. Sin embargo, lo abandona porque considera que su profesión es muy peligrosa.

Luego, Lázaro consiguió el oficio de pregonero de Toledo, oficio con el que esperaba finalmente ganar suficiente dinero como para descansar y disfrutar en su vejez.

Su último amo fue el arcipreste de San Salvador, quien además le propone casarse con su criada, algo que Lázaro acepta con gusto. Hay rumores de que la criada tiene relaciones con el arcipreste, aunque este asunto se aclara rápidamente.

Finalmente, Lázaro se casa con la criada y por fin logra disfrutar una vida tranquila y feliz con la mujer que ama, un descanso merecido y, sobre todo con comida que nunca le faltará en la mesa.