El miedo, no lo enseñan. El amor y deseo están por así decirlo “entrenados” por el cine y la publicidad. La respuesta para el miedo es subjetiva, es intransferible. Tal
El miedo, no lo enseñan. El amor y deseo están por así decirlo “entrenados” por el cine y la publicidad. La respuesta para el miedo es subjetiva, es intransferible. Tal
El síndrome de ilegitimidad está cada vez más presente en las personas, son mentes inquietas que saben de todo un poco, pero nada en profundidad. Esto, generalmente ocurre cuando recorremos
Charlie Chaplin es uno de los artistas más grandes que vivió durante el siglo XX. Fue un genio del cine con un sin número de obras maestras llenas de imaginación
Los antiguos griegos utilizaban cuatro palabras distintas para definir y diferenciar lo que hoy en día conocemos como “amor”; estos términos eran: eros, ágape, philia y storge. Sin embargo, es
Para nadie es un secreto que detrás de las consecuencias del covid-19 se esconden otras pandemias silenciosas: una de ellas, los trastornos de salud mental. Las enfermedades mentales siempre han
El título original de esta obra es Skrik y está en la Galería Nacional de Oslo, Oslo Noruega. Es un cuadro pintado con técnicas como: óleo, pastel y temple; tiene
Los límites de tu lenguaje son los límites de tu mundo. Ludwig Wittgenstein, filósofo austriaco. Enriquecer nuestro vocabulario quizá pueda ayudarnos a comunicarnos y expresarnos mejor. También, nos permite abrir
A principios de los años ochenta, Carl Sagan alcanzó el estatus de celebridad gracias a su programa de difusión científica Cosmos. Sagan, siempre fue un destacado astrofísico y profesor universitario.
Esta novela, refleja la ausencia moral y la hipocresía de una sociedad española que se creía digna y superior pero que, estaba conformada por personas egoístas que miraban por sí
Todos los años la Real Academia Española (RAE) actualiza el Diccionario de la lengua española adicionando nuevas palabras. En la edición 2021, hay 3.836 modificaciones, los cuales incluyen nuevos términos,