Yolocaust, el llamado de atención a turistas que hacen fotos “divertidas” en el Holocaust Memorial de Berlín
Yolocaust es un proyecto artístico con el objetivo de avergonzar a los turistas que se hacen retratos en el Holocaust Memorial en Berlin.

El artista israelí Shahak Shapira, se hartó de ver retratos con un tinte irrespetuoso en el Holocaust Memorial en Berlin. Por ese motivo, lanzó Yolocaust, un proyecto que ridiculiza a estas personas a través de fotomontajes que muestran los motivos por los cuales ese lugar debe ser tratado con respeto.
Con estos fotomontajes, Shapira muestra la ignorancia y la falta de respeto de algunas personas turistas que visitan el monumento a los seis millones de víctimas del Holocausto de Berlín.

Según palabras de Shahak Shapira:
En los últimos años, noté un interesante fenómeno en el Holocaust Memorial de Berlín: la gente lo usaba como escenario para selfies. Así que tomé esos selfies y los combiné con imágenes de los campos de exterminio nazis.
Cerca de 10.000 personas al día visitan el Memorial a los judíos asesinados en Europa. Muchos de ellos toman fotos ridículas, saltan, patinan o andan en bicicleta entre las 2,711 losas de cemento de la gran estructura de 19,000 m².
El significado exacto del lugar es controvertido. Para muchas personas, las estelas grises representan las lápidas de las 6 millones de personas judías asesinadas y enterradas en fosas comunes, o la ceniza de personas quemadas en los campos de la muerte.

Para la creación de su proyecto, Shahak recolectó imágenes de redes sociales como Instagram, Facebook, Tinder y Grindr, luego, combinó estas fotografías con perturbadoras imágenes reales del sufrimiento y la barbarie ocurrida en los campos de concentración.
El artista, se sintió sorprendido al ver la ignorancia de los visitantes sobre el significado real del monumento y la reacción de sus seguidores con los comentarios, los hashtags y reacciones que acompañan los retratos.












Las personas que se identifiquen en las fotos pueden solicitar su retiro en el sitio web a través del correo [email protected]