La pintura rupestre son dibujos o bocetos impresos en algunas rocas o paredes de cavernas. De este modo, rupestre hace referencia a la actividad humana sobre esas superficies.
El término “rupestre”, viene del latín “rupestris”, rupes (roca).
Se puede decir que, la pintura rupestre es una de las manifestaciones artísticas más antiguas, ya que, se han descubierto pinturas con unos 40 mil años de antigüedad. Sin embargo, a mediados de septiembre de 2018, un grupo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica descubrió una piedra con algunos dibujos, se cree que fueron grabados hace unos 73 mil años.
Las pinturas rupestres no están aisladas de otras manifestaciones artísticas de la época, sin embargo, han sobrevivido al paso del tiempo por estar protegidas naturalmente.
Las dos pinturas rupestres más famosas: a la izquierda la de Altamira – España, a la derecha la Lascaux – Francia.
Las pinturas rupestres más famosas ubicadas en: Lascaux, Francia y Altamira, España, fueron observadas por primera vez por niños.
La pintura rupestre se ubica principalmente en la prehistoria. Sin embargo, se han documentado manifestaciones a lo largo de casi todas las épocas de la historia humana y en todos los continentes, menos en la Antártida. Las más antiguas y más importantes se encuentran en España y Francia y se ubican en un periodo de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
A parte de pensarse estas pinturas como un modo de representación artística, se cree también que el ser humano, las realizó con objetivos mágico-religiosas para mejorar la caza.
Algo que llama especialmente la atención, es que algunas pinturas rupestres se encuentran en zonas de la cueva poco accesibles; en otros casos, hay otras pinturas ubicadas en zonas expuestas y accesibles. Se cree que las de difícil acceso tenían un significado religioso o fuera de lo cotidiano y las más accesibles como una manifestación artística.
La técnica para pintar sobre las rocas era escupir la pintura, esta práctica también lo hacían los aborígenes en Australia.
Características de las pinturas rupestres
Simbolizan animales y líneas. En el tiempo Neolítico, se representaban también seres humanos, figuras, símbolos, medio ambiente y manos. En parte, se representaba el comportamiento cotidiano de las tribus y su comportamiento con su entorno y especies
Las figuras más comunes del arte rupestre eran bisontes, caballos, mamuts, ciervos y renos. Aunque la impresión de las manos también ha sido muy común en los hallazgos. Normalmente, los animales se representaban heridos y con flechas
Las pinturas rupestres fueron elaboradas con herramientas y fines similares. A pesar de su distancia y de miles de años en el tiempo, estas obras son muy parecidas entre sí
Estas pinturas eran compuestas de uno o dos colores como máximo y eran protagonistas los negros, rojos, amarillos y ocres. Los colores eran de origen vegetal, de fluidos y desechos corporales como las heces y otros compuestos minerales mezclados con un aglutinante orgánico
La pintura rupestre se hacía con los dedos, pero también, se conoce que los pigmentos se escupían sobre la roca. También, otra técnica era soplar a través de una caña hueca finas líneas de pintura. Otras formas consistían en restregar el polvo de algún color en la pared y luego mezclarlas con algún aglutinante.
Como lápices se utilizaban ramas quemadas y bolas de colorante mineral y resina
Algunas obras rupestres se aprovechan de los desniveles y hendiduras de la superficie donde estaban creadas para dar la sensación de volumen y realismo
A pesar de que la edad de estas obras está estimada por pruebas de carbono-14, no existe la completa certeza de su fecha real de creación, pues este método puede arrojar datos erróneos respecto a la edad por el grado de contaminación del material observado
Ejemplos de pinturas rupestres (Galería)
Figuras humanas sobre en ZimbaweCaza de búfalos, Tassili n’Ajjer, Sáhara, ArgeliaFiguras humanas en Twyfelfontein, NamibiaPintura rupestre en BhimbetkaCueva de las Manos, con un grabado de manos de hace unos 9000 años. Santa Cruz, Argentina.Pintura rupestre de Cerro Colorado, Provincia de Córdoba, Argentina.
Referencias bibliográficas
oundation, Bradshaw. «The Rock Art Petroglyphs & Pictographs of Canada». Bradshaw Foundation (en inglés)
Alonso Tejada, Anna y Alexandre Grimal Navarro: L´Art Rupestre del Cogul. Primeres Imatges Humanes a Cataluña, Pagès Editors, Lérida, 2007 (ISBN 978-84-9779-593-7)
C.I.A.R.U., Centro de Investigación de Arte Rupestre del Uruguay (30 Nov. 1997)
Martínez Celis, Diego y Botiva Contreras, Álvaro. Manual de arte rupestre de Cundinamarca. ICANH-Gobernación de Cundinamarca. Segunda Edición, 2004
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.