Este artículo está en continua actualización. Última vez actualizado 18 de abril de 2013.
🔗 Te invitamos a leer el resumen de Cien años de soledad
Respuesta: Homero. La Odisea es un poema compuesto por 24 cantos.
Respuesta: Miguel de Cervantes. El Quijote es quizá una de las obras literarias más famosas del mundo.
Respuesta: Anónimo. Esto ocurre cuando se desconoce el nombre del autor.
Respuesta: hemeroteca.
Respuesta: el Corán. Es el texto sagrado de la religión musulmana.
Respuesta: William Shakespeare. Esta obra fue publicada a finales del siglo XVI.
Respuesta: chileno. Este autor lationamericano nació en Chile.
Respuesta: Gabriel García Márquez. Autor colombiano.
Respuesta: James Joyce. “Ulises” fue publicada en el año 1922.
Respuesta: El 23 de abril.
Respuesta: Rocinante.
Respuesta: 64 posiciones sexuales.
Respuesta: Se desconoce su autor, entonces es anónimo.
🔗 Te invitamos a leer el resumen del Lazarillo de tornes
Respuesta: la biblia. Se estima que ha vendido más de 500 millones de copias.
Respuesta: Eduardo Mendoza. Fue publicada en 1991.
Respuesta: La Metamorfosis, de Kafka.
Respuesta: Salvador Lavado Tejón. También llamado Quino. Publicó la tira cómica de Mafalda entre 1964 y 1973.
Respuesta: Stan Lee y el dibujante Steve Ditko.
Respuesta: Dante Alighieri entre los años 1304 y 1321.
Respuesta: Mario Vargas Llosa le asestó un puñetazo a Gabriel García Márquez en una sala de un cine el 12 de febrero de 1976 y le dijo: “¡¿Cómo te atreves a saludarme después de lo que hiciste con Patricia en Barcelona?!”.
Respuesta: Finnegans Wake, de James Joyce. Sin embargo, se dice que “Ulises” de Joyce está entre los libros más difíciles de leer.
Respuesta: En 1605 y la segunda parte se publicó en 1615, poco antes de morir Cervantes.
Respuesta: El color verde. Se menciona en el Génesis.
Respuesta: Virginia Wolf. La escritora fue también ícono modernismo literario.
🔗 Te invitamos a conocer la vida y obra de Virginia Wolf
Respuesta: Antoine de Saint-Exupéry. Su experiencia como piloto le sirvió de inspiración para escribir este libro.
🔗 Te invitamos a leer un resumen corto de El principito
Respuesta: Se distingue por su lirismo simbolista, sarcástico, imaginativo y musical.
Respuesta: Se entiende por ensayo a algunas obras que no pretenden estudiar a fondo una obra.
Respuesta: el escritor francés Jules Gabriel Verne, conocido también como Julio Verne, se distinguió por escribir novelas de ciencia ficción. También fue dramaturgo y poeta.
Respuesta: Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley. Este libro es una reflexión sobre la ciencia, la creación, la humanidad y la responsabilidad afectiva.
🔗 Te invitamos a leer un resumen corto de Frankenstein de Mary Shelley
Respuesta: son obras de ficción que están escritas en forma de cartas o de otros documentos.