Conocer la fecha exacta del origen del renacimiento es complejo.
Algunos historiadores se refieren al fin de la peste negra en 1348 como su punto de origen. Otros, establecen el inicio del Renacimiento en el año 1453, momento, en el que el imperio bizantino cae tras el asedio otomano.
Sin embargo, el porquĂ© del surgimiento el Renacimiento y las razones de su origen en la penĂnsula itálica, si son muy claras.
Fin de la Edad Media
El Renacimiento marcĂł el paso del fin de la edad media.
En la Edad Media el feudalismo dominaba, este sistema econĂłmico no permitĂa la prosperidad para las personas. La organizaciĂłn social y cultural europea era teocĂ©ntrica, pues estaba dividida en reinos y su cultura se sostenĂa por el cristianismo.
El desarrollo de la tecnologĂa en el entorno agrĂcola permitiĂł el incremento de la producciĂłn. Con ello, surgieron los burgos, centros urbanos en los que habitaban personas adineradas con diversificadas actividades comerciales y culturales.
La peste negra detuvo momentáneamente este crecimiento. Inició por Génova, Venecia y Mecina entre 1347 y 1348, para luego extenderse por Francia, Inglaterra, España, Rusia y el resto de Europa.
La alta tasa de mortalidad que dejĂł la peste negra dejĂł consecuencias sociales y culturales de alto impacto. La prostituciĂłn aumentĂł al morir muchos hombres que sostenĂan el hogar y el crecimiento econĂłmico colapsĂł por falta de mano de obra y de comercializaciĂłn.

El origen del Renacimiento
El fin de la peste negra dio origen al proceso de restauración. Campesinos, tomaron tierras sin dueños y las colocaron a producir.
Surgieron, nuevos comerciantes, prestamistas y personas asalariadas con buenos ingresos por la escases de personal. AsĂ, iniciĂł la idea de un capitalismo en su etapa más temprana para la sociedad.
La caĂda del imperio bizantino y el crecimiento de la producciĂłn y comercio occidental, propiciĂł nuevas condiciones econĂłmicas y polĂticas para la Ă©poca. Las personas renovaron su interĂ©s por la literatura, la filosofĂa y el arte de la gloria imperial.
Significado de la palabra “Renacimiento”
Este suceso histĂłrico de la humanidad recibiĂł el nombre de “Renacimiento” por quĂ© renaciĂł el interĂ©s en el pasado grecolatino. Como Europa occidental estuvo bajo dominio de Roma, era de esperarse que la tradiciĂłn cultural se extendiera más allá de la penĂnsula itálica.
Fue asĂ como el Renacimiento se extendiĂł por toda Europa, convirtiĂ©ndose en una autĂ©ntica transformaciĂłn cultural. El nuevo espĂritu pujante y optimista, centraba su atenciĂłn en el ser humano, lo que llevĂł a una cultura antropocĂ©ntrica.