Sociedad

Muerte en la discoteca: documental sobre drogas y excesos en los clubes de Berlín

Muchas personas en el mundo visitan Berlín fascinadas y atraídas por su vibrante vida nocturna. Sin embargo, muchas de estas no vuelven a sus casas tras una noche de drogas y excesos en algunos de los clubes de esta nocturna ciudad.

Muerte en la discoteca, se centra en documentar diferentes experiencias desafortunadas de personas que, tras su visita a famosas discotecas, su noche terminó en la muerte por el consumo de estupefacientes.

A parte de documentar diferentes experiencias, también el documental de DW se centra en cuestionar las responsabilidades de las diferentes entidades estatales y de los propietarios de los clubes sobre si ¿se tolera el consumo de drogas recreativas en la cultura discotequera?

Se registra también posturas de Raimund Rintjes, un vocero de la Comisión de Discotecas de Berlín y de Olaf Schremm, director del departamento de narcóticos de la Oficina de Policía Criminal de Berlín.

Muerte en la discoteca, entrevista a Andrea Jungaberle, una médica de urgencias que ha atendido gran variedad de casos relacionados con el consumo de las drogas y también entrevista a Rüdiger Schomlke del proyecto de prevención de drogas berlinés SONAR.

Compartimos con ustedes este interesante documental con la intención de hacerles reflexionar acerca del consumo de drogas y la vida en excesos.

Quizá te interese

Sociedad

Aborto: Países latinos que permiten, restringen y lo prohíben

Cinco países de América Latina tienen contemplado la prohibición absoluta del aborto, sin embargo, otros han avanzado hacia su legalización.
Sociedad

La historia de la “Patrona de los reclusos”, la plegaria de la Virgen de las Mercedes que se hizo salsa

Cada 24 de septiembre, todas las personas católicas le rinden homenaje a la Virgen de las Mercedes, patrona de los