Dibujo e Ilustración

Lo mejor de la ciencia ficción a lápiz por el ilustrador colombiano Juan Osorno

Juan Osorno es un ilustrador colombiano que a través de su lápiz hace un repaso por lo mejor del género cinematográfico de ciencia ficción.

Con sencillez, plasma la nostalgia de grandes producciones.

En 1902, el séptimo arte vio nacer la ciencia ficción como género gracias a la película Viaje a la Luna de George Méliès. De ahí, las producciones comenzaron a basar sus guiones en historias de ficción, algo muy alejado del legado de los hermanos Lumière. Durante los años 1930 y 1950, las películas de serie B fueron casi todas de ciencia ficción, hasta que, en el año 1968, Kubrick lanzó 2001: Una odisea del espacio.

A partir de ahí, este género cinematográfico se enfoca en crear guiones que mezclan cuestiones sociales, tecnología, otros seres (aliens), animales y hasta psicología para entretener y reflexionar sobre nuestro rol en el Universo.

Juan Osorno ilustra con su lápiz viajes en el tiempo, criaturas extraterrestres, robots y demás personajes existentes recordándonos series y producciones del pasado que hablaban del futuro, y rinde homenaje renunciando al color en todas ellas.

Juan Osorno

Instagram

Quizá te interese

Dibujo e Ilustración

Las monjas rebeldes de la ilustradora coreana Joyce Lee

Una libertad oprimida puede ocasionar actos sutiles de rebeldía La rebeldía puede ser un don maravilloso. Lucas Leys. Y es
Dibujo e Ilustración

Los retratos hiperrealistas de la japonesa Yasutomo Oka

Los retratos de la artista ocurren en entornos naturales llenos de belleza. Y precisamente, las poses de sus modelos, han