La celebración de Halloween siempre ha sido un gran carnaval a nivel mundial; las personas preparan o compran atuendos con la firme intención de asustar o llamar la atención.
Estas festividades, se han ido adaptando generación tras generación y a pesar de la falta de tecnología en tiempos pasados, las personas hacían uso de su creatividad y de elementos para crear disfraces Halloween muy aterradoras.
Hoy en día, la celebración ha cambiado un poco. Antes, las personas se inspiraban en espíritus, demonios y personajes ficticios las novelas más famosas de terror. Ahora, normalmente las personas se disfrazan de quien los inspira, personas famosas u otros personajes de la cultura popular.
Halloween es una adaptación cristiana de las festividades celtas del Samhain, la cual, celebraba el punto medio entre el equinoccio de otoño y solsticio de invierno en el hemisferio norte.
Se decía, que el cambio ocurrido entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre se abría una especie de puerta donde los muertos podrían vivir con los vivos. Era una fiesta donde se celebraba una transición para prepararse a la oscuridad del invierno.
Los cristianos adaptan esta celebración y la llamaron “All Hallows Eve”, la fiesta de las almas. Y a partir de ahí, la celebración de los santos difuntos se traslada al resto de Europa y América, y con ello, la idea de rendir homenaje a las almas que llegaban esa noche.
Para que tengas una idea, te compartimos unas fotografías donde se observa cómo eran los disfraces antes del siglo XX.