Un día todo iba muy bien en tu relación de amistad y de repente, ya no reacciona a tus publicaciones en redes sociales, los mensajes dejan de llegar e incluso, interrumpen cualquier vínculo que se haya sostenido en la red. Todo, sin razón aparente y sin una justificación.
El “ghosting” es una palabra que en inglés significa “fantasma” y es un término últimamente utilizado cuando alguien desaparece de nuestras vidas como un fantasma y sin dar algún tipo de explicación.
Sin justificación alguna aparente; esa persona desaparece de nuestras vidas, como por arte de magia.
El ghosting siempre se había asociado al abandono de alguien sin dar explicación en las relaciones de pareja, sin embargo, está siendo común entre la amistad y puede ser algo igual que doloroso.
Si bien este término es relativamente nuevo, el ghosting es una práctica antigua.
Siempre ha existido, tanto en las relaciones de pareja como en cualquier otro tipo de vínculo. Solo que ahora, es más notorio por las herramientas tecnológicas: basta con no responder llamadas o mensajes.
Nos enfrentamos entonces a un hecho indiscutible y frecuente. Para algunas personas, saltar de pareja en pareja o de amistad en amistad es un comportamiento normal, pero es un hecho que suele ser doloroso para las personas que sufren esta ausencia.
Es probable que las relaciones que creamos con otras personas no son lo suficientemente fuertes y sólidas para que ocurra este fenómeno. Son fruto de la rapidez y facilidad, como también de la superficialidad. Esto no quiere decir que no concluya con un sentimiento doloroso de quién la padece.
Entonces, es más fácil desaparecer y no dar la cara para enfrentar las razones del abandono.
El ghosting puede desencadenar un duro impacto sobre la autoestima de quién lo padece.
Este fenómeno ha aumentado durante estos tiempos de pandemia. Pareciera que muchas personas durante los difíciles momentos de confinamiento hayan elegido reformular sus relaciones interpersonales, hacer borrón y cuenta nueva. Esta decisión es respetable, sin embargo, se sugiere que se haga con honestidad y sinceridad.