El mosquito más hermoso del planeta, una zorra buscando cadáveres de salmón, hongos brillantes, guepardos macho nadando y polluelos en cuarentena. Son algunas de las fotografías más destacadas.
El concurso Wildlife Photographer of the Year (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año) es organizado por el Museo Natural de Historia de Londres y es el más importante y prestigioso del mundo en esta categoría.
Esta competencia obtuvo más de 50.000 imágenes de fotógrafos de 95 países y sus ganadores serán anunciados en la ceremonia el 12 de octubre de 2021.
Un hongo que brilla aferrado a un árbol muerto en la selva tropical de Queensland, Australia. Esta foto fue muy elogiada entre su categoría “Hongos”. Haz clic sobre la imagen y aprecia otras maravillas.
Es imposible no emocionarse ante esta belleza. Esta hembra, con sus hermosas patas peludas y su brillo iridiscente, es deslumbrante.
Pertenece a las especies de Sabethes y se encuentran en América Central y del Sur. Este espécimen en particular es un portador de enfermedades tropicales, como la fiebre amarilla y el dengue.
Gil Wizen es entomólogo de formación, y por ello conoce realmente a los insectos que captura con su cámara.
Para lograr este tipo de imagen es necesario mucha planificación, paciencia y algo de dolor.
Describe a los Sabethes como asustadizos y difíciles de fotografiar, especialmente por el calor y humedad de la selva amazónica en Ecuador, donde fue tomada esta fotografía.
“Este mosquito reacciona al más mínimo movimiento y a pequeños cambios en la intensidad de la luz”
“Significa entonces que debes permanecer quieto y estar preparado para su escape si usas flash”.
Gil Winzen manifiesta que está “a salvo” y no tiene alguna enfermedad, ya que este y otros mosquitos lo picaron.
Quienes toman este tipo de fotografía sabrán que Gil debió “apilar” varias imágenes con diferentes enfoques para obtener la profundidad de campo necesaria para mostrar todos los detalles de su cuerpo.
Estos guepardos machos cruzan el río Talek nadando, este río está crecido por las inundaciones en la reserva Maasai Mara, en Kenia.
Esta zorra fue capturada buscando cadáveres de salmón en las aguas poco profundas del lago Karluk, en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Kodiak de Alaska.
El fotógrafo la siguió por varios días, en este tiempo la observó buscando frutos silvestres, tirándole zarpazos a las aves y jugando con un oso pardo.
La imagen fue muy comentada en su categoría de “Retratos de animales”.
Tres polluelos de cotorra de Kramer asoman la cabeza del nido para recibir alimento de su progenitor.
Gagana tiene 10 años y tomó esta fotografía desde el balcón en su casa en Colombo.
Esta fotografía fue tomada desde un dron y revela la contaminación de un río en el valle de Geamana, en los montes Apuseni en Rumania.
El río es hermoso, pero sus colores poco naturales se deben a químicos tóxicos que recorren río abajo. Estos residuos provienen de la mina Rosia Poieni, donde se explotan minerales de cobre y oro.
Ver esta publicación en Instagram