El quinto Congreso Solvay sobre teoría cuántica en 1927, fue un evento que reunió a algunas de las mentes más brillantes en un auditorio, y en ese evento, se tomó lo que se cataloga la fotografía más inteligente de la humanidad.
Durante ese congreso, se reunieron en Bruselas 29 científicos convocados por el químico e industrial belga Ernest Solvay. El tema, “Electrones y fotones”, temas discutidos en las nuevas teorías de la mecánica cuántica.
Dentro del selecto grupo se encontraban profesores de prestigiosas universidades y algunos premios Nobel. Algunos nombres legendarios como: Marie Curie, Niels Bohr, Erwin Schrödinger y Albert Einstein.
Durante el evento, los asistentes posaron para la considerada “fotografía más inteligente” de todos los tiempos, una impresión instantánea tomada en uno de los momentos más emocionantes para la historia de la ciencia.
Aunque el quinto Congreso Solvay es el más famoso, esta reunión intelectual ocurrió por primera vez en el año 1911 y trató el tema de “La radiación y los cuantos”. En esta asistió un joven Albert Einstein, como también Max Planck, científico quién descubrió los cuantos de energía en el centro de las discusiones. También participó el matemático y físico Henri Poincaré, conocido como “el último universalista”.
La única mujer que participó en 1911 fue Marie Curie, la investigadora de la radiactividad. Ella, había ganado su primer premio Nobel de Física en compañía de su esposo y colega en 1903. Era la primera vez que este galardón se le concedía a una mujer. En 1911 Curie ganó su segundo premio Nobel en Química. Fue la primera en ganar el premio en dos oportunidades y sigue siendo la única en ganarla en dos disciplinas diferentes.
A pesar de los logros de Curie, muy pocas mujeres hacían parte de la ciencia a principios del siglo XX. Por ello, ella fue incluso la única mujer durante el quinto Congreso Solvay en 1927.
De los 29 participantes a este quinto Congreso, 17 de ellos llegaron a ganar el premio Nobel en su vida. Y prácticamente, ellos eran los catedráticos encargados de enseñar las nuevas teorías que estaban cambiando el mundo; pasando de las teorías de Newton a un reino completamente nuevo sobre energía, dualidad onda-partícula e incertidumbre.
Esta fotografía fue tomada durante un día de octubre y ahí se encontraban las 29 mentes más brillantes del siglo XX tomando un descanso durante el largo proceso de definir las reglas de nuestro universo.
Artículo tomado y adaptado de Open Culture